Magda Sepúlveda (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Fotografías sobre culturas indígenas en la poesía chilena
La integración de fotografías sobre la cultura inca en la poesía de Cecilia Vicuña y Soledad Fariña; sobre la cultura mapuche en la poesía de Jaime Huenún y sobre la cultura kawésqar en Juan Luis Martínez nos motivan a las interrogantes sobre qué es lo mirable/visible y qué es lo decible y por quién en los soportes visuales y verbales de la poesía chilena. ¿Qué agrega esta poesía transmedial?
Cornelia Gräbner (Lancaster University)
Los territorios poéticos de la solidaridad: Memorias y Poéticas de Carolyn Forché y Margaret Randall
En los años 2019 y 2020, las poetas estadounidenses Carolyn Forché (1950) y Margaret Randall (1936) publicaron obras que reflexionan sobre sus trayectorias de solidaridad internacional. Ambas, desde diferentes puntos de partida, tienen una profunda vinculación con Centroamérica, entre muchos otros lugares. Para Randall, esta trayectoria empezó con su involucramiento en la contracultura poética méxicana en los años 60. Experimentó la represión del movimiento estudiantil en 1968. En las décadas siguientes apoyó el movimiento sandinista en Nicaragua y la construcción del estado revolucionario en Cuba, viviendo en éstos países y compartiendo con sus ciudadanes la experiencia cotidiana. La trayectoria de Forché tuvo su momento clave y formativo durante dos estancias en El Salvador en los años 1978 y 1979. Después, Forché dedicó muchos años a la observación de dinámicas de extrema violencia en este país y en otros países del mundo, como el Norte de Irlanda, el Líbano, y África del Sur. De estas experiencias creció su trabajo sobre la poesía del testimonio a la violencia extrema. Esta ponencia ofrece un análisis comparativo de las muy distintas poéticas y trayectorias de éstas dos poetas. Propondré que ambas poetas articulan y viven una profunda crítica de, y oposición a, las políticas intervencionistas de los Estados Unidos. Comparten también la práctica de la traducción, con el fin de reconocer y fomentar vínculos enraizados en la experiencia humana de momentos cataclísmicos. De allí, sus prácticas de solidaridad toman caminos muy distintos. Analizaré éstos procesos a través de una comparación de los libros de memoria de ambos poetas, y de sus colecciones de poesía más recientes, My Life in 100 Objects (Randall) y In the Lateness of the World (Forché).
Rosa Berbel (Universidad de Granada)
El espacio en disputa: la planetariedad como nuevo concepto (eco)poético
El concepto de espacio ha constituido históricamente una categoría de pensamiento fundamental para la práctica poética, aunque solo en las últimas décadas haya recibido la suficiente atención crítica por parte de los estudios literarios y culturales. El llamado “giro espacial” (Soja, 1996; Warf y Arias, 2009) consolidado sobre todo durante los años ochenta y noventa, coincide necesariamente con la articulación política del pensamiento medioambientalista y la emergencia de la ecocrítica como nueva perspectiva de lectura, de modo tal que muchas de las nociones surgidas dentro de su marco se encuentran desde el principio atravesadas por el afán de encontrar formas heterodoxas y más sostenibles de relación con el planeta, otras estrategias para la representación del territorio. Las poéticas ecológicas se hacen ciertamente cargo de esta redefinición de las categorías relativas a la espacialidad, transitando entre posiciones más localistas y biorregionalistas, casi topofílicas, que sostienen que la base para una comprensión genuina de lo ecológico radica en la vinculación con lugares particulares; y posturas que persiguen formas de imaginación política con un sentido planetario, menos territorial y más sistémico. La presente comunicación profundiza en estas últimas, tratando de pensar en qué medida el concepto de planetariedad ocupa el centro de algunas de las ecopoéticas actuales más valiosas en Latinoamérica, un continente que tiene, como apunta John Tomlinson (1999), una experiencia de la deterritorialización todavía más aguda y radical que la del Norte global.
Mario Alfonso Alvarez Domínguez (Université de Lille)
Territorios de la violencia: poesía mexicana del siglo XXI
En el prólogo a la antología País de sombra y fuego (2010) —publicada en el marco de los festejos por el bicentenario de la independencia y el centenario de la revolución mexicana—, el renombrado escritor José Emilio Pacheco declara que “nuestro país ya es como nunca antes la ‘patria espeluznante’, el escenario de una guerra omnipresente que acaba con todo y mancha de sangre y de terror todas las cosas”. Es decir que para la primera década del siglo XXI, la violencia abarca —al menos en la opinión del poeta— una gran parte del territorio mexicano. Ahora bien, al contar con una extensión de más de 1 960 000 kilómetros cuadrados, las expresiones de la violencia en México suelen ser diversas dependiendo de las condiciones en que se lleva a cabo la práctica de la escritura, en este caso en particular la escritura de poesía. Estas múltiples formas de escribir la violencia crean un territorio distinto que puede superponerse al dibujado por la política, cuestionando de esta manera la configuración —centros, fronteras, lugares de tránsito, etcétera— de ambos territorios. En la última década, por ejemplo, han sido declarados ganadores del máximo galardón nacional tres libros de poemas que tratan sobre la violencia desde distintos lugares y con estilos diversos. ¿Cuáles serían entonces los elementos de la escritura poética que permitirían cartografiar la violencia en México? ¿Qué implicaciones tendría el reconocimiento de un espacio lírico, conceptual o paródico en el páramo de la violencia? ¿En qué medida es deseable y posible desterrar —e incluso desterritorializar— las expresiones de la violencia de la escritura poética en el México contemporáneo? Estas y otras preguntas son las que se traerán a colación en esta breve comunicación sobre el vínculo entre poesía mexicana y violencia en las primeras décadas del siglo XXI.
Marco Flores Alemán (Université Catholique de Louvain)
Javier Sicilia y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. La función de la poesía en la construcción de un territorio de las víctimas
La obra y la influencia del poeta Javier Sicilia (1956) en México ha sido muy importante, tanto en el desarrollo de una poesía religiosa en tiempos de postsecularidad, como en el liderazgo del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) a partir de 2011. El objetivo de esta investigación es analizar tanto la poesía escrita de Sicilia como las manifestaciones sociales, culturales y políticas que fueron parte del MPJD a la luz de los conceptos de territorio y territorialización en el marco de las luchas en Latinoamérica por el derecho a modos de existencia diversos. La hipótesis es que la poesía de Sicilia mostraba una crítica a la modernidad capitalista, liberal y secular, denunciando que se imponía sobre la realidad (la creación, en sentido cristiano) y alejaba a la humanidad de la experiencia de lo trascendente. Sin embargo, no fue hasta el nacimiento del MPJD en 2011 en que esa denuncia se canalizó a través de la exigencia de detener la escalada de violencia por parte de las autoridades y el crimen organizado en México. A partir de allí, se sumaron movimientos indígenas que luchaban por el derecho a sus territorios, a la autonomía, a la supervivencia de sus lenguas y contra el extractivismo en nombre del progreso, entre muchas otras luchas. La poesía y el arte en general estuvieron también presentes a través de diversas manifestaciones performáticas. Así, el Movimiento empezó a construir un territorio de las víctimas de la violencia a través de sus desplazamientos por el sur y el norte del país, hasta llegar a recorrer varias ciudades de EEUU.
Claire Taylor (University of Liverpool)
Territorios y circuitos de recepción en la poesía colombiana
Esta ponencia propone una serie de reflexiones sobre proyectos poético-literarios realizados por grupos de base en relación con el conflicto colombiano, con particular énfasis en la relación con el territorio, la representación del exilio, el género, y la práctica poética como herramienta para la construcción de paz. El primer ejemplo es el libro colaborativo publicado por el colectivo Mujer Diáspora – un grupo de mujeres colombianas radicadas en Londres que nació como parte de la iniciativa Comisión de Verdad, Memoria y Reconciliación de Mujeres Colombianas en la Diáspora. Para este grupo, las prácticas artístico-culturales sirven como fundamento para la construcción de un futuro pacífico, y, dentro de este marco surgió su libro, Memorias poéticas de mujeres en la diáspora colombiana: poemas, mujeres y paz, que fue publicado en 2019. El segundo ejemplo lo compone el libro Exilio y memoria: voces de la Colombia fuera de Colombia. Este compilado de poemas fue publicado en el 2021 por el equipo de apoyo al nudo Comisión de la Verdad – Reino Unido e Irlanda, y su elaboración fue el fruto de varias sesiones de escritura colectiva. El tercer ejemplo es la Escrituras del desarraigo: historias de Floridablanca, un conjunto de poemas y fragmentos cortos publicado por la Organización Femenina Popular de Barrancabermeja, Colombia. La ponencia reflexionará sobre las formas poéticas de representar el desplazamiento (tanto interno como externo) en estos textos, el manejo del idioma, y el uso del code-switching. También analizará cómo la representación del desarraigo puede servir para hacer referencia al territorio y a las condiciones del neoliberalismo globalizado que subyacen el conflicto armado.
María Lucía Puppo (Universidad Católica Argentina)
“El fuego que nos reúne”: poesía, cine y reparación en Claudia Masin
La poeta argentina Claudia Masin (Resistencia, 1972) ha publicado hasta el momento tres libros compuestos íntegramente por poemas basados en películas: La vista (Madrid: Visor, 2002), Lo intacto (Buenos Aires: Hilos Editora, 2017) y El cuerpo (Córdoba, Arg.: Portaculturas, 2020). Los tres incluyen poemas que replican los títulos de los filmes y ofrecen, en las últimas páginas, un listado de las películas indicando el nombre del director/a, el país de origen y la fecha de producción. Proponemos que cada uno de estos libros funciona como una interfaz análoga a una sala de cine en la medida en que ofrece un espacio privilegiado para “ver (o volver a ver) con otros/as” incontables películas que, en este caso, aparecen mediatizadas por la voz poética. Consideramos que más que “traducir” o “emular” la experiencia cinematográfica en la escritura, los poemas de Masin registran y exploran la “resonancia” de un film a través de la palabra. En primer lugar, nos interesa examinar los contactos entre cine y poesía a la luz de las hipótesis expuestas por Giuliana Bruno en Atlas of Emotion (2002, 2018), a saber: que el cine propone un viaje espacial y emocional que involucra tanto a los personajes ficcionales como a los espectadores; que el ojo que mira se desplaza y tiene cuerpo, habitando el espacio desde una dimensión háptica; que el cine es decodificado por un cuerpo vivo y sexuado. En segundo lugar, nos preguntaremos por el potencial utópico de esta poesía, relacionado con su capacidad para favorecer la elaboración de la memoria -individual y colectiva- y para crear “condiciones de intimidad” que involucran la interioridad dentro del yo y la cercanía con un tú (Jullien 2016). En el desarrollo del trabajo tomaremos en cuenta lo expuesto en Curar y ser curados. Poesía y renovación (2023), un libro de ensayos de Claudia Masin recientemente editado.
Milena Rodríguez Gutiérrez (Universidad de Granada)
Esa es la escena: género, bilingüismo y transmedialidad en la poética de Nara Mansur
Esta ponencia propone un acercamiento a la poética de la escritora cubana Nara Mansur, poeta y dramaturga, nacida en La Habana en 1969, aunque residente en Buenos Aires desde hace más de quince años. Se toman en cuenta fundamentalmente dos poemarios de Mansur: Manualidades (Premio Nicolás Guillén, Letras Cubanas, 2011 y Premio de la crítica cubana en 2012) y El trajecito rosa (Buenos Aires Poetry, Buenos Aires, 2018), para explorar cómo la poética de esta escritora transterritorial se construye mediante recursos como un particular pensamiento bilingüe ―dado por la alternancia en los usos lingüísticos, expresiones, vocabulario e imaginarios cubano y argentino―; así como la presencia de lo transmedial ―con el empleo de elementos del lenguaje teatral y de lo performativo―, atravesados, a su vez, por la categoría de género.
Celia Carrasco Gil (Western University)
La poesía textovisual de Eduardo Scala: arquitexturas del orbe en la palabra
Mi intención en esta propuesta es aproximarme a los peculiares territorios por los que, en esa “ascestética” acuñada por Javier Helgueta Manso, es capaz de transitar la “poesíarquitectura” así denominada por el propio Eduardo Scala. Es el propio poeta el que, en su poesía reunida entre 1974 y 1999, asegura “Esto no es un libro”, al tiempo que deja traslucir cómo, pese a encontrarse ahí recogida, su poesía escapa de la página y logra salir del libro hacia nuevos soportes tanto físicos como digitales, tal y como sucede con la poesía scalocéntrica que asciende y se (de)canta o con los nombres giratorios que construyen su ADN y su particular identidad en la Unidad que el poeta encuentra en la Palabra. Así ocurre, por ejemplo, en sus “scaligramas” (Casa de América, 2010), o también en su infinito proyecto “EbrOOrbe” (Estación de Delicias de Zaragoza, 2000), en el que la textovisualidad se pregunta por el territorio del poeta y dialoga intensamente con particularidades locales y topónimos (Ebro, Aragón, Zaragoza) que acuñan la verdad de una nueva historia de la lengua en una interesante (re)creación de la palabra.
Gustavo Guerrero (Université de Cergy-Pontoise)
Edición y poesía: convergencias y divergencias entre la paagina, el libro y el mercado
Trataré de abordar un aspecto hasta ahora poco estudiado por los historiadores de la literatura: la relación históricamente compleja, variable y a menudo conflictiva entre la practica poética y la edición de la poesía tanto por lo que toca al soporte de la página como al objeto libro y más allá al mercado editorial y a la producción de capital simbólico y económico. Haré una panorámica partiendo de los primeros impresores de poesía en los siglos XVI y XVII, pasando por las vanguardias históricas en España y América Latina, y llegando al tema de la edición independiente y transmedial de la poesía contemporánea en el mundo hispanico. Mi hipótesis es que, los cinco siglos de poesía impresa que corren entre los siglos XVI y XX, constituyen un paréntesis que se está cerrando en estos principios del siglo XXI y que la poesía vuelve a ser hoy, con la extensión de la esfera digital, algo que nuevamente se hace, se oye y se ve.
Paul-Henri Giraud (Université de Lille)
¿Un nuevo clasicismo mexicano? El lugar de la poesía hoy según Alberto Blanco
Jorge Cuesta, hace casi un siglo, argumentaba que la poesía mexicana se definía por su clasicismo. Al hojear los tres gruesos tomos del Fondo de Cultura Económica (2018) que reúnen 36 libros de la vasta obra poética de Alberto Blanco, uno puede pensar que el dictamen de Cuesta sigue siendo válido, en lo que concierne, por lo menos, a este poeta nacido en 1951, y que de alguna manera se inscribe en la estela de Octavio Paz y de los Contemporáneos. Clasicismo de la organización: tres veces doce libros (organización simétrica de la de su poética: tres veces doce ensayos). Clasicismo de la puesta en página, mediante la recuperación cuasi exhaustiva de la tradición poética en castellano y en otras lenguas, desde la edad media hasta la vanguardia y posvanguardia. Clasicismo en la elección como soporte del libro de poesía, y no de alguna forma de performance literaria disruptiva, dislocada o expandida. ¿Cuál es el lugar de la poesía hoy, según Blanco? Ciertamente un territorio liminar: entre el silencio y la palabra, el sonido y el sentido, lo sensorial y lo metafísico, y muchos otros polos que finalmente remiten, para este autor muy marcado por el Oriente, al yin y al yang. Un territorio metafórico, aunque anclado en ciertos paisajes, en particular el desierto intermedio entre México y Estados Unidos (Canto desierto es el título de su último poemario, todavía inédito). En esta primera parte del siglo XXI, Alberto Blanco (Premio Xavier Villaurrutia 2016 por su libro El canto y el vuelo) se empeña en instaurar un orden de palabras en (y contra de) el caos del mundo. ¿Es todavía admisible una lírica ponderada, armoniosa, clásica en su misma modernidad? “La poésie est inadmissible” sentenció Denis Roche de una vez por todas. Al mantenerse fiel al ideal interartístico heredado del siglo XX, la poesía de Alberto Blanco dibuja un territorio peculiar – “un lieu hors de tout lieu”, diría Claude Esteban – que es el que nos gustaría examinar en esta comunicación.
Isabel González Gil (Universidad Complutense de Madrid)
Territorio(s) y escritura. La experiencia del otro en la obra de Chantal Maillard
La trayectoria de la poeta belgo-española Chantal Maillard (Bruselas, 1951) revela un interés permanente por el conocimiento de otros territorios y culturas. De ello dan muestra sus Diarios indios, escritos entre 1992 y 1996, Bélgica (2011), poemarios como Hainuwele, acerca de un mito de Papúa-Nueva Guinea, además de sus estudios sobre pensamiento y religión en India y China. Las experiencias de desplazamiento en sus diarios van siempre acompañadas de una indagación sobre la construcción identitaria, y la atención al otro es también autoexploración del yo que observa y su cotidiana urdimbre. En Diarios indios, la observación implica un (des)aprendizaje de la mirada occidental y un proceso contemplativo de desidentificación del mí. En Bélgica, se indaga en el proceso de recuperación de la memoria y de un estado de gozo conocido en la infancia y perdido en la conciencia adulta. En esta ponencia abordaremos el lugar del viaje en la configuración de una ética y una poética de la alteridad, en la que tanto sujeto como escritura se conciben como espacios de la hibridez y el entre-dos. Se estudiarán en las mencionadas obras aspectos como la desterritorialización, la pertenencia o la extranjería y el motivo del zinneke, del yo como mezcla, y cómo se manifiestan en la forma de una escritura mixta e intersticial, entre lo ensayístico, lo diarístico y lo poético.
Lúcia Evangelista (Universidad de Lisboa)
Essa estranha instituição chamada literatura: Adília Lopes, Alberto Pimenta e o performativo do literário.
A proposta desta comunicação é pensar como se dá apropriação e o questionamento da literatura enquanto instituição nas obras dos autores contemporâneos portugueses Adília Lopes e Alberto Pimenta. A eleição dessas duas obras explica-se primeiramente pelo que tem vindo a ser a minha pesquisa no âmbito do projeto Poepolit II. Tratam-se, claro, de poéticas de um forte teor político, que perseguem a forma do poema como via de inquirição dos interditos da linguagem, de denúncia da dissimulação violenta dos discursos contemporâneos. Interessa-me especialmente, o modo como ambos subvertem ao mesmo tempo que conservam “essa estranha instituição chamada literatura” de que falava Jacques Derrida. Em outros termos, interessa o modo como deslocam e reinventam as matrizes de um campo literário nos termos de Pierre Bourdieu. São poéticas que se fazem no questionamento e na contravenção dos protocolos relacionados à autoria e à autoridade e à sua legitimação nos meios culturais. Sob essa via, esta comunicação visa articular o modo como, de maneiras tão diversas, as obras de Adília Lopes e de Alberto Pimenta, interpelam, deslocam e parodiam os eixos protocolares do meio literário e cultural. E fazem disso uma poética e política. Para além de poeta, Alberto Pimenta também atuou em inúmeros happenings e performances em Portugal e no exterior, sendo um dos nomes fundamentais para se contar a história da arte da performance em Portugal. Já em Adília Lopes a atividade enquanto escritora parece nunca ter concorrido com nenhuma outra expressão artística (muito menos com alguma que possa ser configurada entre as artes performativas). Todavia, os jogos que estabelece com a assinatura, com a autobiografia e com a sua fotobiografia (sobretudo nos livros mais recentes), são um convite um tanto irresistível para se pensar o viés performativo da obra da autora.
Xian Naia (Universidade de Vigo)
Uma etnografia do evento poético. Proposta metodológica para o estudo do Festival da Poesia no Condado.).
A presente proposta tem como objetivo perfilar um possível quadro teórico-metodológico para o estudo de um festival poético com regras e capitais mais próprios dos microcampos ativistas (Lourido 2014), relativamente afastado do campo das artes e com uma conceção e praxe da cultura abrangente. Um festival que para além de instituição literária entendemos como evento e manifestação na sua forma, relativamente imprevisível e heterogéneo, gerando uma espécie de efervescência coletiva (Durkheim), de ritual de interação com as suas energias emocionais da ação concreta (Collins 2009) que melhor podemos analisar na sua totalidade fazendo parte dele. São escassas as aproximações metodológicas ensaiadas nos estudos literários para abordarmos pesquisas em tempo presente de qualquer tipo de evento cultural. Para além disso, as escassas análises em volta de festivais literários focam nas relações com os campos culturais e de poder, a sua intervenção em processos de monetarização cultural ou a gentrificação dos espaços, o que mal encaixa nas dinâmicas geradas no festival Festival da Poesia no Condado. Assim, achamos necessária uma proposta metodológica híbrida que para além de uma análise literária mais textual, centrada fundamentalmente na produção poética, e histórica, quanto à trajetória do festival e a comunidade organizadora desde 1981, procure na sociologia, a antropologia e nos estudos culturais adaptações para o estudo do evento e dos espaços criados, para uma etnografia da experiência poética e militante. A partir da observação e a participação no evento e no processo de organização prévio, tentaremos testar algumas metodologias da etnografia que podem preencher vazios detectados na hora de analisarmos o literário além do formato livro. Uma proposta de caso para uma história social de uma perspetiva sociológica, racional, que amplie algumas linhas de tipo experimental (Lahire 2006) e que, do ponto de vista do investigador, incorpore uma sociologia carnal (Wacquant 2019) com a vigilância epistêmica requerida na hora de construir o objeto empírico e questionar as condições para a produção do conhecimento.
Jaime Rocha (poeta e diretor literário do encontro); Margarida Vale de Gato (poeta residente em 2012); Graça Batista (bibliotecária)
POESIA, UM DIA: habitar a poesia em Vila Velha de Ródão
Acontece em Vila Velha de Ródão (3500 habitantes), desde 2012, o encontro POESIA, UM DIA. É esta iniciativa, promovida pela Biblioteca Municipal José Baptista Martins, que pretendemos relatar no vosso congresso. No encontro promove-se o gosto pela leitura de poesia e dá-se a conhecer um território no qual um rico património natural e cultural convive com os constrangimentos do interior do país. Tudo isso se problematiza e revisita na criação e leitura de poesia. Nesse sentido, foi criada uma residência na qual participaram já 28 poetas. Os mais de cem poemas aí escritos refletem as problemáticas territoriais e sociais do nosso tempo e estão editados no livro POESIA, UM DIA: 2012-2022 (Companhia das Ilhas). Durante os dias do encontro, os poetas convidados pelo diretor literário, Jaime Rocha, encontram-se com a comunidade (e visitantes) em lugares significativos, e aí se apresenta a poesia na sua dimensão textual, mas também a sua presença no cinema, teatro, fotografia, artes visuais e performativas. Acreditamos que o sucesso alcançado, que partilhámos na Feira do Livro de Madrid de 2017 e na Fundação Saramago poderá motivar outras bibliotecas públicas a estimular o gosto pela leitura da poesia contemporânea, interagindo por essa via com o lugar onde se habita e o tempo em que se vive, reparando relações topopoéticas. Topos de tópicos e lugares – os poetas são convidados a escrever sobre os sítios de Ródão e cercanias, em que provisoriamente residem, e a entabular conversas com as populações (de leitores e outros seres sencientes) que nele diariamente se inscrevem, ensaiando linguagens conjuntas e reverberações dispersas. Prova da reciprocidade dessa relação é o novo projeto NA POESIA, COMO EM CASA no qual a comunidade cria e apresenta trabalhos de reescrita, de desenho, pintura e instalação inspirados nos textos da residência literária e nas vivências dos encontros.
Cristina Tamames Gala (Universidad internacional de La Rioja)
Esa música que nos envuelve: atmósferas y sonoridades en María Salgado y Fran MM Cabeza de Vaca
Hace años que el trabajo con el poema que se adentra en el terreno de lo performativo supera los tradicionales recitales y otras maneras convencionales de poner voz a la poesía. Las experiencias performativas ayudan a abrir infinidad de posibilidades en el terreno de enunciación; un flujo de sonidos que, en definitiva, María Salgado y Fran MM Cabeza de Vaca saben aprovechan para generar entornos y atmósferas. Explorar estas propuestas que aúnan lo espacial, lo sonoro y lo corporal proporciona una materia prima no solo para teorizar sobre la performance o el arte de acción, sino también para hablar del poema. Tanto el cuerpo- texto como la voz son ejes conductores capaces de despertar reflexiones en torno a la escucha y la mirada. Igualmente, este establecimiento de principios permite repensar cómo ocupa el espectador una plaza en los eventos musicales de estos artistas. Metodológicamente, al situarse en la intersección de disciplinas artísticas, los trabajos sobre teatro y performance, como los de Hans-Thies Lehmann o Erika Fischer-Lichte, y o las teorizaciones que oscilan entre conceptos como “perfopoesía” o “poesía sonora”, a los que se acercan los textos de Flavia Garione, contribuyen a erigir un marco que aborda otro modo de entender los entornos escénico-poéticos. Además, los Sound Studies complementan este aparataje teórico. Con esta propuesta se pretende una aproximación a los live performance poéticos de Salgado y Cabeza de Vaca. Así se ahondará en los prometedores ámbitos de la vivencia del poema performado y su proximidad a la idea de acontecimiento.
Leira Araújo-Nieto (Universidad de Granada)
Techno espacio para la Techno poesía: análisis de Transición de Cenicienta de Späti (2015), de Elsye Suquilanda
El trabajo de Elsye Suquilanda (Quito, 1979) ha sido descrito como surrealista, posthumanista y, muchas veces, inclasificable. Sólo en el género lírico ha publicado siete poemarios, siendo el último Vientre de un elefante violeta (2019), junto a Gabriela D’Arbel. Su actividad artística atraviesa la perfomance y la creación sonora. Por ello, no es casual que haya sido la música el soporte elegido para difundir la adaptación bilingüe (alemán-español) en 2020 de su poemario Transición de Cenicienta de Späti (2015) con la colaboración del Kollektiv Dunckerstrasse, ya que los últimos años de su producción han estado marcados por distintas presentaciones musicales en festivales poéticos como el Latinale. Si las crisis producidas por la aceleración del mundo contemporáneo incitan a buscar nuevas temporalidades, formatos y experiencias de conexión e identificación –lo que Hartmut Rosa (2019) define como «resonancia»–, en este cancionero/poemario, la búsqueda de un nuevo espacio para la poesía es tangible. A su vez, la experiencia lírica se convierte en el registro de la experiencia de Suquilanda como migrante, quien acepta el territorio de destino desde la conciencia de la otredad pues Berlín es el espacio que potencia la capacidad de la voz lírica para reinventarse. Considero relevante analizar cómo en este trabajo se manifiesta la necesidad de un espacio nuevo para la recepción de los temas poéticos, así como registrar los cambios en la identidad de la voz poética, la cual se va mimetizando con el territorio de acogida gracias al paso del tiempo. A su vez, pretendo evidenciar la utilización de diversos elementos y patrones de la música techno en el género que «crea» Suquilanda: la «Techno Noise Poetry». Para la realización de este análisis tengo como base teórica los postulados de Hartmut Rosa en Remedio a la aceleración (2019) y Capitalismo y geopolítica del conocimiento, de Walter Mignolo (2014).
Katia Irina Ibarra Guerrero (Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco)
Edición de poesía reciente en México: el caso Bonobos
Como parte de un proyecto posdoctoral titulado “Materialidades de la poesía mexicana en el siglo XX (estudios de edición en sellos y colecciones)”, se propone presentar un estudio del caso de la editorial Bonobos, fundada en 2005, la cual se ha enfocado en la publicación de poetas “emergentes” tanto mexicanos como de otras latitudes, analizando los diversos factores que intervienen en la mediación literaria y cultural que implica el trabajo editorial. Desde la selección de autores y obras –dirigido a la formación de un fondo–, el trabajo con el texto y su definición gráfica en la composición de las páginas y las portadas, hasta el modelo de negocio y las maneras en que este proyecto logra su cometido de tender un puente entre la obra y el público lector. En general, el proyecto en el que se enmarca esta propuesta pretende dar cuenta de la función que los proyectos editoriales (sellos y colecciones) tienen en la conformación de un canon poético en este país, tomando en cuenta diversos aspectos como pueden ser las particularidades del circuito del libro de poesía y su relación con la formación de lectores en general, así como de receptores especializados, como es el caso del discurso crítico e historiográfico de la literatura. Para todo esto, se tendrán en cuenta los estudios en torno al libro y la edición, así como la noción de sistema literario con la que este tipo de empresas culturales se vinculan, y con una perspectiva crítica del lugar que ocupa este tipo de mercancías culturales en nuestro contexto actual.
Noemí Garrido Aniorte (Universidade de Vigo)
Espacios de ciborgcontracultura. Poesía crítica en cuatro poetas gallegas y españolas: Chus Pato, Marta Dacosta, Pérez Montalbán e Isla Correyero.
El estudio presenta una definición de contracultura a partir de las bases conceptuales desarrolladas por Homi Bhabha (1994), en concreto, las nociones de espacios fronterizos y entrelugar como referencia de análisis de las diferencias culturales. Dentro de la visión crítica del pensamiento poscolonial de Bhabha, destaco el trabajo fronterizo de la cultura, que requiere un encuentro con «lo nuevo» que no sea mera reproducción o continuidad del pasado en el presente. Estos fundamentos son puestos en relación con el pensamiento feminista de Donna Haraway (1984) y el concepto cíborg, criatura metafórica que marca el límite entre la realidad social y la ficción, que permite pensar la experiencia femenina más allá de los límites impuestos tradicionalmente para las mujeres. A partir de la categoría ciborgcontracultura, propongo una clasificación de poéticas contraculturales escritas por mujeres en la década de los noventa, operativa para estudiar la posición de los diferentes discursos poéticos críticos y sus estrategias de resistencia. En concreto, se analizará la contribución de Marta Dacosta y Chus Pato en el marco del Festival da Poesía no Condado en el campo literario gallego, a Isabel Pérez Montalbán e Isla Correyero en el campo español, ambas incluidas por la crítica dentro de la denominada poesía de la conciencia crítica.
Andrea Milena Guardia Hernández (Universidad La Gran Colombia)
Los límites de un territorio afrofemenino en la poesía colombiana. El caso de la Antología de mujeres poetas afrocolombianas
La cuestión afrofemenina se plantea como eje de la Antología de mujeres poetas afrocolombianas, uno de los 18 volúmenes publicados en 2010 por el Ministerio de Cultura de Colombia con la intención de reconocer los aportes de los descendientes de las diversas culturas africanas llegadas a Colombia (Banco de la Républica, s.f.). En esta colección, solo dos títulos son escritos por mujeres: la novela ¡No give up maan! de Hazel Robinson y la antología que recoge textos de 58 poetas nacidas durante el siglo XX. En los poemas de las autoras de mayor edad, es posible rastrear tematizaciones de lo afro a través de los tópicos de la herencia ancestral, la esclavitud o la reivindicación identitaria de los cuerpos femeninos racializados. No obstante, en las autoras más jóvenes, la cuestión se muestra difusa. Acercarse a los bordes de los centros de sentido de lo afrofemenino requiere de una reflexión en torno a los modos en que las voces poéticas se sitúan en el territorio geográfico nacional y en los territorios simbólicos de lo femenino y lo afro, entendidos estos como espacios vividos (Lefebvre, 2013) en los que se apropian imágenes y objetos que permiten afirmar la pertenencia a comunidades específicas. Pareciera que los modos de expresión de las identidades en estos textos desbordan la ruta cultural y formal definida por los antologadores y se ubica en el campo de lo híbrido (García Canclini, 2001) y lo ch’ixi (Rivera Cisucanqui, 2018), por lo que los límites de este territorio afrofemenino son difíciles de trazar. El lugar de la antología como producto cultural y literario pone en evidencia las complejidades de las categorías críticas que tengan pretensiones homogeneizantes, al mismo tiempo que muestra su relevancia en las iniciativas de renovar el canon poético nacional, de predominancia masculina y eurocéntrica.
Maria Gislene Carvalho Fonseca (Universidade Federal do Maranhão)
Sarah Fontenelle Santos (Universidade Federal do Maranhão)
A poesia de cordel como um espaço para o debate de gênero: um estudo a partir das perspectivas decoloniais
A poesia de cordel, como uma importante manifestação cultural do Nordeste do Brasil, foi, historicamente, tratada como um produto de traços conservadores e patriarcais. Entretanto, pesquisas de cunho historiográfico têm mudado essa perspectiva, indicando que os trabalhos das mulheres sempre foram presentes, ainda que houvesse um apagamento de suas vozes. Nos últimos anos (destacamos a partir dos anos 2000), mais pesquisas foram realizadas buscando reconhecer e compreender os trabalhos de autoria feminina no cordel (Santos, 2020). Além do espaço das investigações, percebe-se também a presença de mais mulheres sendo estimuladas a produzirem versos de cordel a partir das construções de redes de compartilhamentos de saberes, de movimentos sociais e mesmo da troca de experiências – o que nos leva a observar um movimento de tradição que não se encerra na lógica dualista com a modernidade, mas que se constitui como um fenômeno de compartilhamento e de trocas. Com isso, este trabalho se propõe a analisar cordéis de autoria feminina e que trabalham explicitamente o tema do feminismo como forma de manifestação política, como fazem as cordelistas Salete Maria, Goreth Pereira e Elizângela Soares. Neste sentido, convocamos as discussões dos Espaços Seguros (Hill Collins, 2019) e do Pensamento de Fronteira (Anzaldúa, 2004) para refletirmos sobre essas produções como articuladoras de saberes e marcadoras de posicionamentos ideologicamente declarados como contrários (ou questionadores) às primeiras reflexões masculinistas feitas em torno do cordel. Deste modo, apresentamos um movimento analítico decolonial (Cusicanqui, 2010; Curiel, 2020) de entendimento da poesia de cordel em suas dimensões políticas focadas na prática da escrita como resistência e sobrevivência simbólica (Anzaldúa, 2000), mesmo diante das históricas tentativas de apagamento.
Isaac Lourido (Universidade da Coruña)
A função das autorias não consagradas no movimento Nunca Mais
O naufrágio do petroleiro Prestige frente às costas galega em novembro de 2002 e a nefasta gestão política do acontecimento ocasionaram a maior catástrofe ambiental na história da Galiza. Frente a ela, surgiu uma protesta social de magnitude e intensidade inéditas, o movimento Nunca Mais, no qual as práticas artísticas, literárias e poéticas tiveram um protagonismo destacado. Na comunicação que apresentamos colocamos o foco numa vertente bastante pouco estudada da poesia ligada ao movimento Nunca Mais: a participação em antologias e recitais de um número muito elevado de poetas com escasso ou nulo reconhecimento crítico e, em bastantes casos, sem livro publicado. A partir de entrevistas individuais com um grupo de poetas deste tipo, reconstruimos as condições institucionais e sócio-históricas que propiciaram a sua participação nestas iniciativas coletivas, nas quais conviviram com escritores e escritoras muito reconhecidas da literatura galega. Ao mesmo tempo, fazemos uma reconstrução do tipo de repertórios poéticos praticados, dos circuitos específicos por que circulou esta poesia contra o Prestige e, em definitivo, do tipo de comunidade cultural e política que foi articulada a partir daquele acontecimento concreto. Dada a prevalência da entrevista como procedimento metodológico central da nossa investigação, o trabalho inclui também uma reflexão sobre a sua rendibilidade para um estudo como o que é apresentado e, globalmente, para uma aproximação entre estudos literários e ciências sociais.
Claudia Kozak (Universidad de Buenos Aires)
Territorios intermediales y decoloniales en la poesía digital latinoamericana
La poesía digital forma parte de territorios tecnopoéticos (inter/trans)mediales fuera de sí, no sólo en cuanto desbordan fronteras artístico-disciplinares basadas en el predominio de un tipo específico de lenguaje y/o medio, sino también en cuanto esos desbordes hablan de un desafuero, una pérdida de fueros y privilegios respecto del lugar que pudo tener alguna vez el arte, en este caso la poesía, en algunas zonas centrales de la cultura moderno-occidental. Una pérdida que, si se vincula con un experimentalismo crítico decolonial, es más bien una ganancia, al aspirar a formas no identitarias de abrir acontecimiento en la diferencia –lo realmente nuevo más que la novedad–, que tanto contesta la persecución acrítica de modernidades tecnológicas en sí mismas como busca diálogos interculturales para hacer comunidad impropia. En ese contexto, con todo, se presentan para la poesía digital no pocos desafíos. Por un lado, se trata de una tecnopoética que aún se asume como poesía. Por lo que, más allá de procedimientos (inter/trans)mediales habilitados por las disponibildades tecnológicas –migración de textos de libros a pantallas; migración de lenguajes hacia la co-dependencia entre códigos numéricos binarios, palabras, sonidos, imágenes y gestos–, puede comprenderse como una práctica poética de especificidad blanda, maleable, que no se reconoce en lo específico literario-poético, pero al mismo tiempo no lo disuelve por completo. Por otro lado, si se recortan sus zonas más vinculadas a un experimentalismo crítico decolonial, se trata de una poesía que, aun siendo parte de territorios globales/globalizantes digitales, discute el dispositivo digital hegemónico contemporáneo, a partir de diversos procedimientos que ponen en evidencia desde hegemonías lingüísticas y de otros lenguajes –lenguajes visuales hegemónicos de las interfaces gráficas o lenguajes de programación– hasta el colonialismo de datos propio de las culturas algorítmicas extractivistas contemporáneas. Así, a partir de una reflexión que transite tales cuestiones, la presentación abordará un corpus crítico-experimental de poesía digital latinoamericana en búsqueda decolonial.
Thea Pitman (University of Leeds)
‘Go Outside and Play It!’: Una lectura escenográfica para encontrar el aura del juego de ciencia ficción climática, Sin Sol / No Sun
Esta presentación busca explorar las posibilidades de ciertas aplicaciones de nuevos medios para generar afecto ambiental y, por lo tanto, posiblemente efecto, en quienes los usan. Su objetivo específico es examinar el uso de la realidad aumentada (AR) y las tecnologías sensibles al movimiento/espacio en el juego de ciencia ficción climática Sin Sol / No Sun (2018-2020) realizado por la artista y teórica micha cárdenas y su equipo en el Critical Realities Studio de la Universidad de California, Santa Cruz. Evita los argumentos deterministas sobre la naturaleza y el grado de inmersión que ofrecen los diferentes medios y cómo esto puede o no correlacionarse con el compromiso ambiental. En cambio, se centra en el potencial para el desarrollo de ‘aura’ (según la definición ecopoética original de Walter Benjamin en La obra de arte en la era de su reproducción tecnológica [1935]) en espacios mediados por la realidad aumentada, y cómo esto potencialmente puede ayudar a promover el afecto pro-ambiental (cf. Bolter et al. [2006]). Más específicamente, sostiene que Sin Sol, con la guía de su protagonista principal, un ‘holograma de IA’ llamado Aura2019, se las ingenia para ayudarnos a percibir el aura de nuestro entorno de una manera relacional, a través de un diseño que está deliberadamente abierto a las asociaciones libres auráticas del jugador (cf. Bourriaud, 2002). En términos de metodología, ofrece un relato provisional, personal y escenográfico (Thornett, 2020) de los intentos multi-locales de su autora para desentrañar las implicaciones de este tipo de ecopoética.
Nohelia Meza (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
Poéticas transculturales en la literatura electrónica latinoamericana
Esta ponencia analiza la literatura electrónica como práctica transcultural desde la perspectiva interdisciplinar de los estudios culturales y los estudios literarios. Su objetivo principal es investigar cómo se generan las poéticas transculturales en las obras a través de intersecciones tecnológicas, textuales, lingüísticas, genéricas y culturales en 3 obras de e-Lit creadas entre 2017 y 2021. Las obras están escritas y programadas en español, inglés y alemán (The Bug, 2021, de Milton Läufer y Nick Montfort), portugués, inglés y español (Oneirografia, 2020, de Andréa Catrópa y Felipe Mariani), inglés, francés y español (The Winnipeg the Poem that Crossed the Atlantic, 2017, de María Mencía y Alexandre Dupuis). La metodología de análisis se basa en propuestas teóricas de la e-literatura comparada (Pressman, 2017), la poética digital (Glazier, 2002; O’Sullivan, 2019) los estudios literarios y culturales comparados (Tötösy de Zepetnek, 2017), y la literatura transcultural (Dagnino, 2012, 2013). En mi ponencia analizaré lo siguiente: 1) cómo se construye la expresividad transcultural en el espacio literario digital (a través de los géneros literarios híbridos y los procesos de traducción), 2) cómo se crean imaginarios multiculturales y multilingües en las obras debido al “comparativismo transcultural” (Dganino, 2012) (ej. nostalgia territorial, identidades rotas, geografías perdidas, metamorfosis y sueños), y finalmente, 3) cómo el yo lírico construye tropos de transculturalidad a través de distintos discursos culturales. Tras los análisis, los resultados muestran cómo dichas intersecciones limitan o facilitan la construcción de la expresividad/sensibilidad transcultural en las diferentes poéticas de las obras, en los que las barreras lingüísticas, la traducción y la diversidad lingüística desempeñan un papel fundamental.
Isabelle Gribomont (Université Catholique de Louvain)
Ecocrítica y decolonialidad en la obra poética de Anaïs Berck
La crisis medioambiental exige la creación de nuevas subjetividades que nos vinculen a la naturaleza, y no sólo a los seres humanos. Por un lado, el uso de datos científicos y/o literarios relacionados con cuestiones ecológicas dentro de obras poéticas digitales favorece la creación de tales narrativas. Por otro lado, la literatura digital es también un medio propicio para el desarrollo de una reflexión crítica sobre el impacto medioambiental de la tecnología digital, la sobreabundancia de datos y la presencia de estereotipos de clase, género, etnia y raza en los datos disponibles. Esta presentación pretende explorar la intersección entre la creatividad poética digital y los temas ecocríticos y decoloniales en dos obras poéticas en español desarrolladas por el colectivo basado en Bruselas Anaïs Berck. Anaïs Berck integra la noción de dato desde una perspectiva explícitamente decolonial y adopta una estrategia artística holística que difumina las fronteras entre experimentación, creación, investigación y edición. En particular, examinaremos la importancia del contexto/territorio de enunciación en estas dos obras. Por ejemplo, al leer la obra Paseo por los árboles de Madrid en círculos concéntricos, abarcando un contexto cada vez más amplio, los elementos constitutivos de la obra, que en un principio parecen seguir una fórmula probada del género de la literatura digital, van adquiriendo nuevos significados que empujan el límite de las creaciones digitales para intervenir en la conversación en torno a la crisis climática y la decolonialidad. Por ejemplo, la importancia del algoritmo utilizado en la obra, que a primera vista contribuye a su dimensión metatextual, forma parte en realidad de un planteamiento extratextual vinculado a cuestiones de la sociedad contemporánea. Pertenece a una práctica que pretende tanto desfamiliarizar el uso de estos algoritmos como desmitificar su funcionamiento, así como su historia y el contexto de su aparición. El estado de autoría del algoritmo contribuye en una propuesta radical para cooptar los algoritmos dentro de un proceso decolonial y distanciarlos de la ética y la economía neocoloniales con las que suelen asociarse.